domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-10-13 09:07

Expohuila creció 525% en negocios

La feria de las apuestas productivas del Huila, Expohuila 2015, registró negocios por $52.500 millones superando la meta propuesta de cincuenta mil millones de pesos. En visitantes, el número superó los doce mil. Expohuila 2016 se realizará en el mes de agosto.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 13 de 2015

Con ruedas de negocios y ventas directas en Expohuila 2015, la feria reportó negocios por el orden de los 52.500 millones de pesos. Frente al 2014, el crecimiento fue del 525 por ciento ya que la pasada versión solo alcanzó los $10.000 millones. Por otro lado 12.250 visitantes llegaron al Recinto Ferial ‘La Vorágine’ durante los cuatro días de feria y el día de apertura de acuerdo a datos suministrados por la Cámara de Comercio de Neiva, en la entrega de su balance oficial.

El perfil de los asistentes correspondió a empresarios huilenses y de departamentos como el Caquetá, Putumayo, Meta, Tolima y Cundinamarca, entre otros. Así mismo, dirigentes gremiales del orden nacional y local hicieron parte del evento. “Expohuila se convirtió en el plan familiar del fin de semana”, comenta el comunicado.

“Estoy seguro que superamos todas las expectativas. Expohuila fue un atractivo, empezando porque estrenamos el Recinto Ferial La Vorágine, también por su montaje, organización, calidad de expositores y visitantes, y las cifras que dejó la feria”, indicó Ariel Rincón Machado, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, entidad organizadora de la feria con el respaldo de la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva.

Ventas directas en Expohuila

La feria que se llevó a cabo entre el 7 y el 11 de octubre registró ventas inmediatas por el orden de los 12.500 millones de pesos, los cuales hacen parte de los $52.500’000.000 de expectativas posibles de negocios en el corto y mediano plazo. El comercio contabilizado corresponde a los tres pabellones del Recinto Ferial La Vorágine y en los exteriores del mismo, así como en la plazoleta del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera.

Las expectativas en la rueda de negocios, ascendieron a $40.000 millones con seiscientas citas realizadas entre expositores y compradores regionales y nacionales. Las citas en el 2014, fueron 150. “Tuvieron mayor relevancia en la rueda de negocios, en su orden, el sector de la construcción, estando en sintonía con la apuesta invitada de la feria y con el mayor número de citas que obtuvo, el sector servicios y el agroindustrial”, declaró Rincón Machado.

Domingo, el día de mayor convocatoria

Los días picos en número de visitantes fueron sábado y domingo con 3150 y 3400 personas, respectivamente. Lo más visitado en la feria fueron los stands de las apuestas productivas del Huila, donde se dieron permanentemente degustaciones de los productos de la región, como por ejemplo, ceviche y embutidos de tilapia, preparaciones de café, dulces y mermeladas.

De igual manera, la tienda de café de Coocentral, el estand de Fedepanela, que también entregó las diferentes presentaciones de la panela colombiana y promovió el consumo del producto; la vivienda rural del Banco Agrario, ubicada en exteriores del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera; la maquinaria pesada y agrícola; las plantas de iluminación led solar; los proyectos inmobiliarios y el sector de gastronomía, se destacaron por la afluencia de público.

“Sin duda una de las cosas más llamativas de la feria fue el montaje, cuyo costo estuvo cercano a los 300’000.000 de pesos y se hizo con la empresa Twenty. Para el montaje se requirieron ocho días con la empleabilidad permanente de cuarenta personas. Sin embargo, en días picos se tuvieron 50 personas, un 50% del empleo contratado fue local”, agregó dirigente cameral.

2000 personas en agenda académica

Más de 2000 personas asistieron a las ocho actividades académicas que realizó Expohuila 2015 desde el miércoles 7 de octubre hasta el viernes 9. Los temas tratados estuvieron relacionados con el sector agropecuario, la innovación y el sector empresarial con el proyecto de reforma al régimen de sociedades.

Dentro de los invitados nacionales e internacionales participantes en la agenda académica que se desarrolló en el Auditorio Empresarial de la Cámara de Comercio de Neiva y la Biblioteca Departamental del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, estuvieron el gerente general del Incoder, Rey Ariel Borbón Ardila; el presidente de Finagro, Luis Enrique Dussán López; el presidente del Banco Agrario, Francisco Solano Mendoza; el presidente ejecutivo de Analdex, Javier Díaz Molina; el director de la Agencia Colombiana para la Reintegración, Joshua Mitrotti; el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar; el Israelí Shlomo Abas y Andreas Kurt, ex director de patentes de Suiza.

“Este es el inicio de los grandes eventos en esta Neiva, ciudad de oportunidades. Esto debe continuar y se puede hacer si se trabaja en colectivo (Gobierno departamental, Gobierno municipal, gremios, academia, empresarios, entre otros). Esperamos que en el 2016, con quien opere el Recinto Ferial y administre el Centro de Convenciones podamos llegar a un acuerdo para tener una ocupación plena de los dos complejos con Expohuila 2016. Desde donde ya nos atrevemos a decir que es en el mes de agosto, para que los expositores se preparen así como quienes se quedaron con el entusiasmo de hacerlo y no alcanzaron en esta oportunidad”, destacó Ariel Rincón Machado, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva.